El poder de la Contabilidad
Categorías: Emprendimiento

¿Qué aprenderás?
- Aprenderás a utilizar la contabilidad como una herramientas competitiva de gestión.
- Determinar tus costos.
- Hallar el margen de utilidad real.
- Calcular eficientemente el punto de equilibrio.
- Elaborar el presupuesto.
- Elaborar el flujo de caja.
- Interpretación de los estados financieros.
- Ratios de liquidez o solvencia.
- Razones de endeudamiento.
- Razones de rentabilidad.
- Razones de actividades o gestión.
- Balances ScoreCard (tablero de comandos).
- Tipos de sociedad empresarial.
Contenido del curso
Capítulo 1: Introducción: punto de partida
-
Clase 1: La contabilidad una herramienta competitiva
05:19 -
Clase 2: Ecuación contable
-
Clase 3: Proceso de información contable
00:00 -
Clase 4: Procesos contables orígenes
00:00 -
Clase 5: Ciclo de ingresos y egresos
00:00 -
Clase 6: Cadena de valor
00:00
Capítulo 2: Aspectos básicos de la contabilidad
-
Clase 1: Concepto de la contabilidad
00:00 -
Clase 2: Análisis de la contabilidad
00:00 -
Clase 3: Objetivos de la contabilidad.
00:00 -
Clase 4: Atributos de la contabilidad
00:00 -
Clase 5: Importancia de la contabilidad
00:00 -
Clase 6: Tipos de contabilidad
00:00 -
Clase 7: Diferencias entre la contabilidad gerencial y financiera
00:00 -
Clase 8: Coincidencias entre la contabilidad gerencial y financiera
00:00
Capítulo 3: Balance de situación: balance general
-
Clase 1: Definición de balance general
00:00 -
Clase 2: Tipos de balance general
00:00 -
Clase 3: Composición del balance general
00:00 -
Clase 4: Estructura del balance general
00:00 -
Clase 5: Lectura de la representación gráfica de los balances
00:00
Capítulo 4: Estado de ganancias y pérdidas
-
Clase 1: Definición del estado de ganancias y pérdidas
00:00 -
Clase 2: Estructura del estado de ganancias y pérdidas
00:00 -
Clase 3: Reporte: presupuesto vs estado de ganancias y pérdidas
00:00
Capítulo 5: Estado de flujos en efectivo
-
Clase 1: Precisiones para su entendimiento
00:00 -
Clase 2: Definición del estado de flujos en efectivo
00:00 -
Clase 3: La ventaja e importancia de elaborar un pronóstico de flujo de efectivo
00:00 -
Clase 4: Métodos de flujos de efectivo
00:00
Capítulo 6: Interpretación de los estados financieros
-
Clase 1: Interpretación de los estados financieros
00:00 -
Clase 2: Diferencia entre análisis e interpretación
-
Clase 3: ¿Qué es el análisis de los estados financieros?
00:00 -
Clase 4: ¿Qué es la interpretación de los estados financieros?
00:00 -
Clase 5: Utilidad del análisis e interpretación de los estados financieros
00:00 -
Clase 6: Métodos e instrumentos de análisis
00:00
Capítulo 7: Tipo de sociedad empresarial
-
Clase 1: Definición
00:00 -
Clase 2: Clasificación de las empresas
00:00 -
Clase 3: Principales criterios para clasificarlas
00:00 -
Clase 4: Regímenes tributarios
00:00 -
Clase 5: Pasos para constituir una empresa
00:00 -
Clase 6: Libros y registros contables
00:00
Capítulo 8: Análisis de las razones financieras
-
Clase 1: ¿Qué son las razones financieras?
00:00 -
Clase 2: ¿En qué se basan las razones financieras?
00:00 -
Clase 3: Tipos de razones financieras
00:00
Capítulo 9: Razones financieras de liquidez o solvencia
-
Clase 1: Liquidez general (razón corriente)
00:00 -
Clase 2: Ratio de tesorería (prueba ácida)
00:00 -
Clase 3: Ratio de disponibilidad (prueba defensiva)
00:00 -
Clase 4: Capital de trabajo (fondo de maniobra)
00:00
Capítulo 10: Razones financieras de endeudamiento
-
Clase 1: Ratio de endeudamiento patrimonial
00:00 -
Clase 2: Ratio de deuda total
00:00 -
Clase 3: Ratio de solvencia (garantía)
-
Clase 4: Ratio de calidad de la deuda
00:00 -
Clase 5: Cobertura de gastos
00:00
Capítulo 11: Razones de rentabilidad
-
Clase 1: Ratio margen de utilidad bruta
00:00 -
Clase 2: Margen de utilidad neta
00:00 -
Clase 3: Rendimiento sobre la inversión (ROA)
00:00 -
Clase 4: Rendimiento sobre el capital (ROE)
00:00 -
Ejercicios prácticos
00:00
Capítulo 12: Razones de actividades o gestión
-
Clase 1: Rotación de cuentas por cobrar veces
00:00 -
Clase 2: Rotación de cuentas por cobrar (días)
00:00 -
Clase 3: Rotación de cuentas por pagar (veces)
00:00 -
Clase 4: Rotación de cuentas por pagar (días)
00:00 -
Clase 5: Rotación de inventarios (veces)
00:00 -
Clase 6: Rotación de inventarios (días)
00:00 -
Clase 7: Rotación de activos totales
00:00 -
Ejercicios prácticos
00:00
Capítulo 13: Costos
-
Clase 1: Introducción
00:00 -
Clase 2: ¿Para quién se produce?
00:00 -
Clase 3: Definición y estructura de costos de un producto
00:00 -
Clase 4: Fines
00:00 -
Clase 5: Diferencia entre costos y gastos
00:00 -
Clase 6: Características de los costos
00:00 -
Clase 7: Elementos y flujos de los costos
00:00 -
Clase 8: Elementos de los costos
00:00 -
Clase 9: Tipos de costos
00:00 -
Clase 10: Sistemas de costos
00:00 -
Ejercicios prácticos
00:00
Capítulo 14: Punto de equilibrio
-
Clase 1: Concepto de punto de equilibrio
00:00 -
Clase 2: Importancia del punto de equilibrio
00:00 -
Clase 3: Fórmula del punto de equilibrio
00:00 -
Clase 4: Punto de equilibrio
00:00 -
Clase 5: ¿Qué sucede cuándo no usas el punto de equilibrio?
00:00 -
Clase 6: Determinación del margen de utilidad real para hallar el punto de equilibrio
00:00 -
Ejercicios prácticos
00:00
Capítulo 15: Presupuesto
-
Clase 1: El presupuesto uno de los ojos de la empresa
00:00 -
Clase 2: Aspectos básicos del presupuesto
00:00 -
Clase 3: Importancia del presupuesto
00:00 -
Clase 4: Hábitos inadecuados del presupuesto
00:00 -
Clase 5: Clasificación del presupuesto
00:00 -
Clase 6: Objetivos básicos del presupuesto
00:00 -
Clase 7: Finalidades del presupuesto
00:00 -
Clase 8: La organización orientada a la estrategia
00:00 -
Clase 9: Elaboración del presupuesto
00:00 -
Clase 10: Tipos de presupuestos
00:00 -
Clase 11: Presupuesto vs estado de resultados
00:00 -
Ejercicios prácticos
00:00
Capítulo 16: Balanced ScoreCard
-
Clase 1: ¿Qué es? Y ¿cuál es su beneficio?
00:00 -
Clase 2: Pasos a seguir
00:00 -
Clase 3: Causa y efecto del tablero de comandos
00:00 -
Clase 4: Perspectiva finanzas
00:00 -
Clase 5: Perspectiva de clientes
00:00 -
Clase 6: Perspectiva de procesos
00:00 -
Clase 7: Perspectiva aprendizaje y crecimiento
00:00 -
Clase 8: Traduce la misión a resultados buscados
00:00 -
Ejercicios prácticos
00:00
Capítulo 17: La contabilidad una herramienta competitiva
-
Clase 1: Una necesidad en un mundo competitivo
00:00 -
Clase 2: La organización orientada a la estrategia
00:00 -
Clase 3: Tendencias modernas de organización
00:00 -
Clase 4: Situaciones que impulsan la necesidad de cambio
00:00 -
Clase 6: Un paseo por las herramientas de gestión
00:00 -
Ejercicios prácticos